Quantcast
Channel: Vila Museu » Vilamuseu
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55

Un salvoconducto sanitario de La Vila. La Guerra de la Independencia

$
0
0

La Guerra de La Independencia resultó la más letal de todas las guerras españolas contemporáneas. La alta mortalidad se debió a las consecuencias de la contienda: junto a las víctimas directas de la guerra (afectó más a la población civil que a los combatientes), hizo aparición la hambruna y las epidemias infecciosas. La peste dejó paso al paludismo y a las plagas de tifus, fiebre amarilla, cólera; y a brotes de sarampión, viruela, gripe, escarlatina y difteria (el garrotillo).

En el fondo del problema subyacía el subdesarrollo económico, el bajo nivel de vida (problemas alimenticios, ropa, vivienda, mala higiene y pésima salubridad pública). La esperanza de vida entre 1860 y 1887 era de 29 años, enormemente inferior a la media europea.

Después de la guerra contra el francés, cualquier pueblo de España podría estar inmerso en una epidemia y las autoridades dispusieron que para viajar de un sitio a otro, las personas se tenían que proveer de un salvoconducto sanitario en el que se certificara además de la procedencia, el destino y la seguridad de que el pueblo o villa de origen estaban libres de todo mal infeccioso, además de que guardaban y vigilaban la admisión de personas originarias de lugares sospechosos de padecer tales males.

El documento adjunto es uno de esos certificados emitidos por las autoridades de Villajoyosa a nombre de un acaudalado ciudadano y su criado para poder viajar hasta Valencia.

Francisco Maciá Fuster. Voluntario de Vilamuseu


Viewing all articles
Browse latest Browse all 55