Foto 1: Nautilus fósiles
Nº de catálogo: 16183. Medidas: 4´5 cm
Nautilus significa en griego “marinero”.
Del yacimiento Eoceno (40 millones de años) del Arginent, a escasos kilómetros de La Vila Joiosa, Vilamuseu conserva dos fragmentos fosilizados (foto1) correspondientes a moldes internos de la concha de nautilus, con las suturas externas de las cámaras bien visibles. El de la derecha está apoyado sobre otro fósil, un nummulite.
Los nautilus son animales antiquísimos, del período Paleozoico, unos 500 millones de años, que han evolucionado muy poco desde entonces, superando extinciones biológicas masivas, por lo que se les puede considerar como uno de fósiles vivientes más antiguos. Viven actualmente (foto 2) en aguas cálidas del Pacifico e Índico a una profundidad de entre 50 y 100m y se suelen ver frecuentemente en tiendas de decoración como objetos de adorno, lo que les está llevando a la extinción. Están emparentados con los abundantísimos y casi populares ammonites del periodo Mesozoico y con los actuales calamares sepias y pulpos.
foto 2: nautilus actual
Sus restos fósiles son escasos a partir de finales del Paleozoico, por lo que los ejemplares posteriores a esta época pueden ser considerados como relativamente raros como es el caso de estos ejemplares.
Sinto Vaello López
Geólogo. Profesor de Biología y Geología de Enseñanza Secundaria.
Colaborador de Vilamuseu